Debido a su extensa cobertura geográfica, la música andina colombiana
es muy amplia y variada, ya que cada región le imprime su toque cultural,
derivando varios ritmos, entre los cuales los más destacados son los bambucos, pasillos, torbellinos, guabinas y
españolas.


Mayormente esta música se basa en la guitarra, tiple y la
bandola, muchas veces teniendo cruces con la música de cuerda, muchas veces
llega a ser expuesto por grupos generalmente dúos o tríos.


Las principales corrientes musicales según la región son:
Santanderes y Boyacá.
Torbellino, guabina y carranga
Tolima grande:
Sanjuanero, caña y bambuco.
Region
cafetera:
Pasillo,
bambuco y shotis
Cauca y Nariño:
Sanjuanito,
pasillo y tincú
No hay comentarios.:
Publicar un comentario